El primer elemento y el más fundamental para una contratación laboral es tu Hoja de Vida, este es el primer contacto que un posible empleador tiene con tu persona, por eso debes realizarlo de forma inteligente y sincera, para que la persona encargada de seleccionar a quienes entrevistar y a quienes no, te elija a ti.
Algunos tips que pueden ayudarte a redactar y crear una excelente Hoja de Vida son los siguientes:
Recuerda que al momento de la entrevista debes mostrar seguridad y tener claros los objetivos de por qué deseas ese puesto.
Hace algunos años, usar ropa usada era considerado un crimen de la moda. Ahora empiezan a proliferar tiendas de ropa usada de buena calidad, a precios súper accesibles. Cada vez más, vemos a personas que compran en estos lugares.
En Centroamérica esto ya es algo muy común y en España, existe una tienda de ropa usada Online. http://www.segundalia.com/ Todas las prendas están fotografiadas y aparecen con el precio original de compra y el precio de venta actual, junto con una calificación del estado de la prenda, la marca y la talla.
Este puede ser un muy buen negocio y puede resultarte muy rentable a ti también, ya que las personas no solo compran la ropa, también la pueden vender.
Cuéntanos tu opinión ¿Has comprado ropa usada? ¿Has quedado satisfecha con tus compras?
La prueba de Papanicolau, llamada comúnmente Citología o Pap, es la prueba más eficiente para detectar tempranamente alteraciones del cuello uterino, las cuales, si no se tratan más adelante podrían convertirse en cáncer. Es también la prueba más sencilla y económica para prevenirlo. El cáncer cervical puede ser mortal si no se trata a tiempo y la única manera de determinar la presencia de este es a través del papanicolau.
Si consideramos que 33 mil mujeres mueren cada año, según la Organización Panamericana de la Salud –OPS- en América Latina y el Caribe a causa del cáncer del cuello uterino, vamos a comprender la importancia real de esta prueba.
Es algo fácil de realizar. Solo se extrae una muestra de las células del cuello uterino mediante un raspado y se envían al patólogo para su análisis. No tarda más de 10 minutos y se obtiene el gran beneficio de la prevención.
Debe ser realizada a todas las mujeres que ya iniciaron su vida sexual, sin importar la edad, y repetirse cada año si los resultados son normales, de lo contrario dependerá del consejo médico y la severidad de la anormalidad. Es recomendable que tanto tú, como tu mamá realicen esta prueba.
Muchas mujeres en la actualidad, a pesar de la amplia difusión de la importancia de la citología, siguen negándose a realizársela, ya sea por miedo, dolor, vergüenza o por considerarla innecesaria, ignorando el gran valor preventivo que posee. Y es más alarmante aún que muchas de las mujeres que sí se la realizan nunca regresen a traer los resultados, es común escuchar que esperan que los centros de salud las llamen o las busquen al tener malos resultados, pero olvidamos que la población que se atiende es alta, se puede extraviar o traspapelarse. En fin, tampoco estas mujeres comprenden su importancia.
Mucho se habla del dolor que provoca la toma de la citología, pero lo que molesta o duele a veces es la introducción vaginal del instrumento llamado espéculo, que sirve al médico para observar el cuello uterino. Lo importante es que la paciente esté tranquila y relajada en ese momento. Piensa que dedicar pocos minutos a la realización de esta prueba puede hacer la diferencia entre largos años de calidad de vida con tu familia, o separarte de ellos tempranamente.
Recomendaciones
En cualquier momento, solo debes seguir algunas recomendaciones:
• No tener relaciones sexuales 24 horas antes del examen.
• No usar duchas vaginales ni cremas antes del estudio.
• No estar menstruando.
Colaboración: Dra. Yessenia Rivera Mercado
Diario El Mundo, Revista, Bebé y Familia.